Proteínas Vegetales: para qué sirven, tipos y cómo tomarlas (Guía completa)

Las proteínas vegetales son una excelente alternativa para cubrir las necesidades diarias de proteínas en personas que siguen una alimentación vegana, vegetariana o que buscan reducir el consumo de proteína animal. En esta guía te contamos qué son, para qué sirven, qué tipos existen y cómo tomarlas.

¿Qué son las Proteínas Vegetales?

Las proteínas vegetales son suplementos elaborados a partir de fuentes vegetales como arveja, arroz, soja, y otras semillas. Son una forma práctica de sumar proteínas completas o combinar distintas fuentes para obtener un perfil completo de aminoácidos, incluyendo los aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede producir por sí mismo.

¿Para qué sirven las Proteínas Vegetales?

  • 🔸 Aportan proteínas para favorecer el desarrollo y mantenimiento muscular.
  • 🔸 Ayudan en la recuperación muscular después del entrenamiento.
  • 🔸 Ideales para complementar la dieta en personas veganas o vegetarianas.
  • 🔸 Contribuyen a cubrir las necesidades proteicas diarias cuando la alimentación no es suficiente.
  • 🔸 Opción libre de lactosa y colesterol, apta para personas con intolerancias o restricciones alimentarias.

Tipos de Proteínas Vegetales

👉 Proteína de Arveja, Lupino y Arroz

  • ✅ Aporta aminoácidos esenciales, incluyendo BCAA (aminoácidos de cadena ramificada).
  • ✅ Libre de gluten, soja y lácteos.
  • ✅ Ideal para veganos, personas con intolerancia a la soja o lactosa.
  • ✅ Ejemplo: Vegetal Protein Isolate - Gold Nutrition (sin soja).

👉 Proteína de Soja

  • ✅ Fuente completa de proteínas, alta en BCAA.
  • ✅ Apta para veganos, pero no apta para quienes evitan la soja.
  • ✅ Buena digestibilidad y perfil completo de aminoácidos.
  • ✅ Ejemplos: Proteína Vegetal Natural Nutrition.

¿Cómo se toman las Proteínas Vegetales?

  • ✅ Dosis recomendada: 1 scoop (medida) de 20 a 30 gramos según el producto.
  • ✅ Se puede tomar después de entrenar para recuperación muscular.
  • ✅ También como complemento de comidas (desayuno, merienda o colación) si necesitás más proteína diaria.
  • ✅ Se puede mezclar con agua, jugos, leche vegetal, yogur vegetal o en recetas (pancakes, smoothies).

👉 ¿Cuándo tomarla?

  • Post entrenamiento para apoyar la recuperación muscular.
  • ✅ Como complemento de proteína en el día, especialmente si la alimentación no alcanza las proteínas necesarias.

¿Quiénes deberían consumir Proteínas Vegetales?

  • ✅ Personas que siguen una alimentación vegana o vegetariana.
  • ✅ Personas con intolerancia a la lactosa, al huevo o a la proteína de suero (whey).
  • ✅ Personas que buscan variar las fuentes de proteína en su dieta.
  • ✅ Personas que desean una opción sin colesterol, sin lactosa y de origen vegetal.

¿Qué Proteínas Vegetales podés conseguir en San Andrés Suplementos?

Podés ver todas las proteínas vegetales disponibles haciendo clic acá.

Resumen final

  • ✔️ Las Proteínas Vegetales aportan proteínas completas y de alta calidad.
  • ✔️ Ideales para veganos, vegetarianos o personas con intolerancia a la lactosa.
  • ✔️ Disponibles en soja, arveja, arroz y combinaciones vegetales.
  • ✔️ Si querés saber cuál es la mejor para tu objetivo, escribinos por WhatsApp o por la web y te ayudamos.